T4a_ Artículo: Análisis de las referencias
- almudenamoreno8
- 2 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Para esta actividad he elegido uno de los artículos que me sirvió de utilidad y use como referencia en el artículo que publiqué en la revista BMC Public Health sobre la Mortalidad Cardiovascular en España, a raíz del desarrollo de mi trabajo fin de máster.
La referencia del artículo analizado es: O’Reilly G, O’Reilly D, Rosato M, Connolly S. Urban and rural variations in morbidity in Northern Ireland. BMC Public Health. 2007;7:123
Es un artículo de seis páginas y contiene veinticuatro referencias bibliográficas. En la primera página, no aparece ninguna referencia; en la página dos, aparecen dieciocho referencias; en la página tres y cuatro, ninguna; en la cinco, cinco referencias y por último en la página seis, una referencia.
En relación con las secciones del artículo (IMRAD), las referencias se concentran en la parte de la introducción (Brackground), en la que aparecen nueve referencias, en la parte de Métodos donde se recogen también nueve referencias y en la Discusión, con seis referencias. No es común el uso de estas en la parte de Resultados, en la que expones y describes los hallazgos más relevantes de tu investigación y que suelen ir acompañados de tablas y figuras, así como en la Conclusión de un artículo.
Comments